
El Instituto de Estudios Almerienses promueve proyectos expositivos de diverso contenido, tratamiento divulgativo y atractivo diseño.
Actualmente están en situación de préstamo, para los ayuntamientos de la provincia que lo soliciten: "Árboles singulares de Almería" (2011), "La fascinación de las setas. Hongos de Almería" (2011), "Carmen de Burgos, la mujer silenciada" (2017), "La rebelión de los Moriscos en tierras almerienses" (2018-2019), "Almería de piedra. Construcciones tradicionales en piedra seca" (2020), "Almería Flamenca. Un recorrido por su historia" (2020), “El esparto. Fuente de trabajo y vida. Aproximación a su historia, uso y manejo” (2022).
Las exposiciones solamente las podrán solicitar los Ayuntamientos de la provincia de Almería, a través de la Oficina Virtual de la Diputación de Almería. La solicitud deberá ir dirigida al Instituto de Estudios Almerienses.
Más información sobre las exposiciones del IEA AQUI
En el apartado de anexos, al pie de ésta página, están las condiciones de préstamo de las exposiciones disponibles, que pueden consultar a continuación.
ITINERANCIA DE LAS EXPOSICIONES
ALMERÍA DE PIEDRA. CONSTRUCCIONES TRADICIONALES EN PIEDRA SECA
• FONDÓN
- Fechas: 1 de mayo al 30 de junio.
- Lugar: Casa Palacio de Las Godoyas. Calle Asuncion Godoy 7, Fondón (Almería).
- Horario de visitas:
- De martes a sábados, de 10 a 14 y de 16 a 18 horas; domingos de 12 a 14 horas.
-
- Más información en los teléfonos:
- 662652244
- 658318158
• LUBRÍN
- Fechas: 29 de marzo al 23 de abril
- Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento de Lubrín. Calle Mayor, 1.
- Horario de visitas: 9,00 h. a 14 h.
-
- Más información en el teléfono 950477001
• SORBAS
- Fecha: 24 de abril
- Lugar: Era del Chive (Sorbas)
- Horario: 9,30 h. a 17 h.
-
- La exposición se instalará durante la actividad “Taller de formación. El arte de la piedra seca. Patrimonio de la Humanidad”, organizada por la Asociación Amigos de Sorbas.
-
- Más información en info@amigosdesorbas.com
450 ANIVERSARIO DE LA REBELIÓN DE LOS MORISCOS EN TIERRAS ALMERIENSES
• BERJA
- Fechas: 23 de mayo al 14 de junio.
- Lugar: antigua sede de la Biblioteca. Calle Mártires de la Alpujarra, 1, Berja.
-
- El sábado 11 de junio ha estado desde las 11:00 hasta las 14:00 y desde las 19:00 hasta las 21:00. El domingo 12 de junio desde las 11:00 hasta las 14:00 horas.
- Lugar: Torre de los Enciso.
• SEVILLA
- Fecha: 16 de mayo
- Lugar: Casa de Almería en Sevilla. Centro Cívico "Las columnas". C/ Pureza, 79. Sevilla.
- Horario: 19,00 horas.
ARBOLES SINGULARES DE ALMERÍA
• VIATOR
- Fechas: 10 de mayo al 30 de junio
- Lugar: Casa de Cultura. C/ Alpujarra. Viator
-
- Horario de visitas:
- Mañana 10:00 a 12:00 h
Tardes 17:00 a 20 :00 h
De lunes a viernes
-
- Más información en el teléfono 950304302
ESPARTO. FUENTE DE TRABAJO Y VIDA
• ZURGENA
- Fechas: 21 de agosto al 30 de septiembre
- Lugar: Edificio Cocherón – antigua Estación de Ferrocarril de La Alfoquia, Zurgena.
-
- La exposición se enmarca en las Fiestas Patronales de la localidad en honor de San Ramon Nonnato, a celebrar entre los días 31 de agosto y 1,2 y 3 de septiembre.
- La inauguración se realizará el 21 de agosto, coincidiendo con la inauguración de la reforma del edificio que la ubica, Edificio Cocherón.
-
- Horario de visitas:
- martes a domingo, de 10 a 12 horas, por la mañana, y de 19 a 21 horas, por la tarde
-
- Más información en el siguiente teléfono del Ayuntamiento de Zurgena: 950449006
• VÉLEZ RUBIO
- Fechas: 21 de mayo al 10 de agosto
- Lugar: Museo Comarcal Velezano “Miguel Guirao”. Carrera del Carmen, Vélez-Rubio.
-
- Horario de visitas:
- jueves 10:00–14:00, 16:00–19:00
- viernes 10:00–14:00, 16:00–19:00
- sábado 10:00–14:00, 16:00–19:00
- domingo 10:00–14:00
- lunes Cerrado
- martes 10:00–14:00
- miércoles 10:00–14:00, 16:00–19:00
-
- Más información en el teléfono 950 41 25 60